Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

PLACA BACTERIANA

Imagen
Como  evitar  la  acumulación  de  placa  bacteriana Lo primero que debemos saber es que la placa bacteriana es que estamos ante una sustancia blanda que está compuesta por más de 500 bacterias que tienen la particularidad de alojarse tanto en las superficies dentales como en cualquier otra zona de la cavidad bucal.  Eliminar la placa bacteriana  de forma diaria es de vital importancia puesto que si no lo hacemos corremos el riesgo de que esta sustancia blanda se endurezca y se convierta en sarro, una situación que no solamente  afectará a la estética dental del paciente  si no que además aumentará las probabilidades de desarrollar todo tipo de patologías orales com o por ejemplo : *  la caries. De esta forma se recomienda llevar a cabo una serie de técnicas preventivas que nos serán muy útiles a la hora de eliminar la placa bacteriana siendo el cepillado dental una de estas...

CARIES DENTAL

Imagen
Caries La caries es una infección muy común en los niños que afecta a su boca reblandiendo el tejido de los dientes y provocando cavidades. Qué es la caries? Es una enfermedad infecciosa ocasionada por bacterias que colonizan la boca (Estreptococo mutans, principalmente), que reblandece y destruye los tejidos minerales de los dientes (el esmalte y la dentina) y provoca en ellos cavidades que llegan a la pulpa o tejido blando, infectándola, y a la raíz. También se denomina caries a la lesión así causada. Es la enfermedad crónica infantil más común. Su prevalencia en la  dentición  temporal de los niños es del 36%, según la Encuesta Nacional sobre Salud Oral en Preescolares de 2007. ¿Por qué aparece la caries en niños? Por la suma de varios factores: la proliferación de bacterias, los dientes susceptibles (por su forma, por predisposición genética...), los hidratos de carbono fermentados (de dulces, leches, etc.) presentes en la boca y el tiempo que los dientes ...

Prevencion de la salud Bucal

Imagen
Técnicas de cepillado Técnica de Bass Es la más efectiva. Situamos el cepillo con una inclinación de 45°. Se trata de realizar unos movimientos vibratorios en la parte vestibulocervical y linguocervical, pero sin desplazar el cepillo de su punto de apoyo. Deben ser movimientos muy cortos para que las cerdas se flexionen sobre sus propios ejes pero que las puntas no se desplacen de los puntos de apoyo. Así conseguimos desmenuzar la placa bacteriana, es una técnica muy recomendad en adultos se debe ir cepillando de dos o tres órganos dentarios, en la cara oclusal de los dientes se debe de hacer movimientos de fregado rápido para eliminar todos los restos de alimentos.                                  Técnica de Bass modificada: Se coloca el cepillo con una inclinación de 45º respecto al eje axial de los dientes y se presiona ligeramente contra el surco gingival. Se trata de re...